Vistas de página en total

miércoles, 31 de enero de 2018

Domingos Merino...

Nos anos 70 comezou a súa carreira política no PSG, encabezando a lista coruñesa da coalición Unidade Galega para as eleccións municipais do 3 de abril de 1979. UG obtivo 5 concelleiros, un menos que o PSdeG-PSOE, mais é elixido alcalde a cambio do apoio de UG aos candidatos socialistas en Vigo e Ferrol.
Mantívose neste posto até marzo de 1981, cando voluntariamente decide someterse a unha moción de confianza que non chegou a prosperar, e pasa a alcaldía a mans da UCD, o 1 de abril. Trala integración de UG no BNG e posterior abandono en 1983 o PSG desintégrase: nace así o Colectivo Socialista Galego, que participará na Asemblea de Riazor que constituíu o BNG, mentres que Domingos Merino e Claudio López Garrido pasarán a liderar o PSG, que se fusionará en 1984 con Esquerda Galega para dar lugar ao PSG-EG. Chegou a ser secretario xeral deste partido e deputado no parlamento galego na terceira lexislatura dende outubro de 1991.
A principios dos 90 impúlsase, en parte dende o PSG-EG, unha nova formación tamén co nome Unidade Galega, e tralos malos resultados nas eleccións xerais e autonómicas de 1993, Merino intégrase xunto con esta formación no BNG. Polo BNG foi de novo deputado no parlamento galego na quinta e na sexta lexislatura.
En 2005 fíxose cargo da vicevaledoría do Pobo, a proposta do BNG, cargo ao que renunciou en 2012 por motivos de saúde
http://es.wikipedia.org/wiki/Domingos_Merino

Domingos Merino: así pudo ser A Coruña...
El primer alcalde coruñés tras la dictadura, también primer alcalde nacionalista de la ciudad, recibirá un homenaje el próximo martes, 35 años después de su toma de posesión.
La polémica por la capitalidad de Galicia y los intentos de su gobierno para regular el urbanismo de la ciudad lo apartaron del bastón de mando dos años después de tomar posesión.
“El Ayuntamiento no tiene que tratar el aborto, el divorcio, ni farrapos de gaita”, decía Francisco Vázquez (PSOE) en su contra.
http://www.eldiario.es/galicia/Domingos-Merino-pudo-Coruna_0_253025291.html

Entrevista con Domingos Merino, deputado polo BNG no Parlamento de Galicia...
"A batalla polo goberno só a perde o que non ten vontade de gañala"
Non se lembrarán os máis novos, pero antes de agora houbo outros alcaldes na Coruña dende a chegada da democracia. O primeiro foi un axedrecista, Domingos Merino, que baixo as siglas de Unidade Galega tería a difícil tarefa de mover as pezas necesarias para madurar unha institución municipal aínda fortemente marcada polo periodo anterior.
Foi alcalde en tempo de filigranas políticas, de aprendizaxe urxente dos recén estrenados resortes democráticos. Afondamos na súa memoria política para atopar un dos periodos máis apaixoantes da historia política do país. Dende a entrada en política ata o ingreso nas ringleiras do actual BNG, pasando pola consecución da alcaldía da Coruña. Pactos, alianzas, contactos, distanciamentos, diálogo e acordos.
http://vello.vieiros.com/entrevista/merino.html

Domingos Merino, el alcalde que quiso que A Coruña fuese el faro de Galicia...
"persona fundamental en el nacionalismo gallego temprano" que "trabajó mucho" por su tierra y por eso quiere destacar "la valía de su figura", aunque "está muy olvidada" pues "parece que se pasó del Franquismo a Paco Vázquez", que se convirtió en alcalde en 1983 y se mantuvo en el cargo hasta 2011.
En el acto han buscado "recordar aquella ciudad que veía nacer la democracia con una actividad cultural y política intensa" que más tarde cambió con el "vazquismo", cuando se pasó a un "pensamiento plano" y a una actitud "provincialista".
Cuando él estaba en el gobierno había una "corporación municipal muy plural" y A Coruña era "una ciudad muy democrática, plural y diversa" que es necesario "reivindicar y poner en valor".
Se ha recordado una frase mítica de Merino, que cuando llegó al Palacio de María Pita dijo que "A Coruña tiene que ser un faro para Galicia", ya que entonces la ciudad era "profundamente gallega, republicana, laica, cosmopolita y liberal", ha evocado.
http://www.laregion.es/articulo/galicia/domingos-merino-alcalde-quiso-coruna-fuese-faro-galicia/20140429211753464223.html

La ciudad, ´un faro para Galicia´
El discurso de Domingos Merino al ser elegido alcalde llamaba al coruñés a la participación en la política municipal y reclamaba unión y responsabilidad a los partidos representados
La sesión de la que Domingos Merino salió convertido en el primer alcalde democrático de A Coruña, el 19 de abril de 1979, se inició con la retirada del busto de Franco del salón de plenos. La regidora Berta Tapia le entregó el bastón de la Alcaldía al candidato de Unidade Galega tras imponerse a Joaquín López Menéndez por 15 a 8 votos. En su discurso, en gallego, animó a la ciudad a erigirse en "un faro para Galicia", instó a los coruñeses a participar en el día a día municipal y deseó que primase la unión en la Corporación.
"A Coruña tiene que ser un faro para Galicia, algo de lo que todos los gallegos nos sintamos orgullosos. La creación de As Irmandades da Fala, de la Cova Céltica y de la Academia Galega, entre otras, son pruebas evidentes de que A Coruña no está de espaldas a Galicia".
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2014/04/20/ciudad-un-faro-galicia/832994.html

El nacionalista Domingo Merino dimite como alcalde de La Coruña...
http://elpais.com/diario/1981/02/27/espana/352076438_850215.html

Domingos Merino: a derruba dun alcalde e dun modelo de cidade...
O 26 de febreiro de 1981 Domingos Merino presentou a súa dimisión como alcalde da Coruña, sendo substituído un mes máis tarde por Joaquín López Menéndez (UCD). Dous anos despois, o 8 de maio de 1983, Francisco Vázquez gañaba as eleccións municipais con maioría absoluta, dando inicio aos seus 23 anos de goberno. O cambio de rexedor que tivo lugar hai 36 anos foi tamén un cambio no modelo de cidade e que hai que analizar nun contexto de fortes presións que empregaron como instrumento o sentimento localista ligado ao debate sobre a capitalidade pero que tiñan na súa base outro tipo de conflitos, nos que determinados intereses económicos e o deseño urbanístico da cidade foron claves. Nos últimos días moitos e moitas tiveron na cabeza, ante a moción de confianza á que se someteu Xulio Ferreiro, a caída de Merino.
Monge: "As forzas e poderes fácticos da Coruña asustáronse porque despois de corenta anos de total dominio económico e social, viron como se poñía en perigo o seu poder, tanto no político como en aspectos tan relevantes como o urbanismo."
"As forzas e poderes fácticos da Coruña asustáronse porque despois de corenta anos de total dominio económico e social, logo de décadas poñendo e quitando alcaldes, viron como se poñía en perigo o seu poder, tanto no político como en aspectos tan relevantes como o urbanismo", relataba Manuel Monge hai dous anos en conversa con Praza sobre o proceso de derruba de Merino. "Para os sectores instalados no poder era un ser estraño, un elemento a bater porque representaba á Coruña máis popular, máis creativa e máis culta", destacaba tamén Xurxo Souto.
http://praza.gal/politica/13598/domingos-merino-a-derruba-dun-alcalde-e-dun-modelo-de-cidade/

sábado, 30 de diciembre de 2017

no existe locura sino gente que sueña despierta...

"En medio de este mar de angustia cuya marea crece en torno a ti, en medio de esa gente que muere de hambre... Tú no puedes permanecer neutral; vendrás y tomarás el partido de los oprimidos, porque sabes que lo bello y lo sublime -como tú mismo al hacerlo- está del lado de aquellos que luchan por la luz, por la humanidad bondadosa, por la justicia."
Piotr Kropotkin
Reconoce la fuerza prodigiosa que te permite levantarte por las mañanas tras las derrotas, del polvo, para batirte de nuevo con el día a día...
“La gran mentira de nuestro tiempo es la que nos decimos a cada despertar: buenos días. Es una mentira pero hace falta decirla para seguir siendo humanos”
Erri De Luca
...que no te vendan verdades, que la verdad no existe,
la verdad y la razón son creaciones del hombre, para doler, para medir, para dominar.
Hay que luchar contra el silencio, la ignorancia y el poder.
No aceptes ser espectador.
Donde está el límite entre el soñador, el loco y el visionario???
Cualquiera de ellos actúa por amor, que es una cárcel interna invulnerable, lo hacen como si no pudiesen darse por vencidos.
Una de mis definiciones favoritas de locura es pensar que estarás bien cuando "otra persona" cambie.
'Ya no hay locos, amigos, ya no hay locos./ Se murió aquel manchego, aquel estrafalario fantasma del desierto'
León Felipe
...
A TODOS ELLOS
A los que se quedaron dormidos en el nunca,
A los que tienen mucho miedo, y lloran por cualquier cosa,
Y se ocultan la cara de vergüenza.
A los tímidos, a los solos, a los raros,
A los que dudan y dudan y les llaman inmaduros, débiles.
A los que duermen en la fría cama del psiquiátrico,
A las madres que cogen la mano de su hijo ingresado.
Os digo que no nos vendan verdades, que la verdad no existe,
La verdad y la razón son creaciones del hombre, para doler para medir.
Hay que luchar contra el silencio, y la ignorancia,
Somos personas, no somos enfermos.
¿Quién tiene la verdad absoluta, la realidad absoluta?
…Que la muestre, que la enseñe si puede…
¡Es mentira, mentira, no existe!
A los que llevan cicatrices de haberse rajado las venas,
A los que consiguieron no rajárselas,
A los que les paraliza la angustia,
Les paraliza para ser, amar, soñar.
A los que llaman vagos, idiotas, locos, débiles.
No escuchéis la voz de los que viven solo para afirmar, controlar,
O los que saben a donde van, donde están, quienes son,os que sueñan sus verdades y se las niegan,
Los que llevan la frente alta y no les tiembla la voz.
A los que la ansiedad- la sociedad les hace fumar dos paquetes diarios.
A los que no son sociables, ni aptos, ni lucidos,
Ni extrovertidos, ni empáticos, ni asertivos, ni normales.
A los que nunca superaran un test psicotécnico,
A los que llevan medicación en el bolso y el monedero vacio.
A los que ahora están atados a una cama y no nos oyen,
A los psiquiatras que abrazan a sus pacientes
Y pidieron alguna vez consejo al que llamaron esquizofrénicos.
A los que tenemos certificado de disminución
Y leemos a Lorca y a Nietzsche y lo que haga falta.
A los que no soprtaron el túnel y se fueron para siempre,
A los que atravesamos cada dia el túnel agarrados a las paredes negras,
A todos los que saben o quieren escucharnos,
Y no se fian solo de los manuales, libros, tesis, estudios y estadísticas.
A los psicólogos que dan besos.
A los que hemos pasado ya el infierno y el cielo y no queremos volver nunca allí.
A los que roban dolor y devuelven en sonrisas, dice Sabina.
Y sobre todo, a todas esas pupilas dilatadas de tanta química que
Miran aturdidas y absortas pero tienen luz mas hermosas:
“Que no existe locura sino gente que sueña despierta”
Princesa Inca (Cristina Martín)
...
“-No debí tardar mucho en llegar al suelo -dijo-. Tal vez un segundo o dos, tres como máximo. Pero recuerdo claramente haber tenido más de un pensamiento durante ese tiempo. Primero vino el horror, el momento del reconocimiento, el instante en que comprendí que estaba cayendo. Uno creería que eso habría sido todo, que no habría tiempo de pensar en nada más. Pero el horror no duró. No, eso es falso, el horror continuó, pero hubo otro pensamiento que creció dentro de mí, algo más fuerte que el simple horror. Es difícil darle un nombre. Un sentimiento de absoluta certeza, quizá. Una intensa y abrumadora sensación de convicción, un sabor a la verdad última. Nunca había estado tan seguro de nada en mi vida. Primero me di cuenta de que caía, luego me di cuenta de que estaba muerto. No quiero decir que tenía la sensación de que iba a morir, quiero decir que ya estaba muerto. Era un hombre muerto que caía por el aire, y aunque técnicamente aún estaba vivo, yo estaba muerto, tan muerto como un hombre enterrado en su tumba. No sé de qué manera expresarlo. Mientras caía, ya estaba más allá del momento de llegar al suelo, más allá del momento del impacto, más allá del momento de hacerme pedazos. Me había convertido en un cadáver y cuando choqué contra la cuerda de la ropa y aterricé sobre esas toallas y mantas, ya no estaba allí. Había abandonado mi cuerpo y durante una fracción de segundo me vi desaparecer.”

viernes, 15 de diciembre de 2017

Las idioteces que se les ocurren a algunos nunca se le ocurrirían a una máquina.

...en determinadas ocasiones muy especiales, se afirma, que el "hombre el espacio", se da a conocer mediante el contacto directo con seres humanos escogidos de manera arbitraria, a los que hace entrega de leyes inalterables, las cuales éstos, entienden como voluntad divina, y a partir de ese momento, estos escogidos, nos lo transmiten a los menos afortunados, que no somos dignos, de que "el que todo lo sabe, el que todo lo ve, el que todo lo oye", se nos aparezca...
...y esas apariciones han ido desapareciendo, al mismo ritmo, que la ciencia explica esos fenómenos y que los móviles todo lo graban.
Cuanto daño hacen, los que esgrimen su "sabiduría", creyéndose en el uso de la verdad; sin darse cuenta, de que viven en la ignorancia de su propia ineptitud, al ni tan siquiera pensar, que pueden estar equivocados...
Nada hay bueno ni malo -decía Shakespeare- si el pensamiento no lo hace tal...
...a veces pienso que vivimos en una especie de mundo virtual, conectados a una maquina, que nos hace creer que vivimos una realidad que no existe como tal, inyectándonos recuerdos, esa "matrix" que puedes conocer en toda su realidad verdadera si te tomas la pastilla roja o quedarte como estás y olvidarme de la verdad, pero ser anestesiadamente feliz tomando la pastilla azul...
...pero claro, pienso, si una máquina está dirigiendo la vida de todos nosotros, inyectándonos recuerdos y vivencias, para mantenernos en un limbo del que poder chuparnos nuestra fuerza vital para "ella" sobrevivir, pues está claro que con toda esta calaña política que tenemos, con todos estos iluminados que nos dan lecciones que al parecer sus dioses les han dado a ellos, con todos estos pensamientos dotados de la mas grande estupidez humana que escupen todos ellos de sus bocas, con todos estos actos indignos y humillantes que cometen...
...pues que queréis que os diga, son estas veces las que te das cuenta de que no vives en una "matrix" porque las idioteces que se les ocurren a algunos nunca se le ocurrirían a una máquina.